Tras los Pasos del Cofrade

12.- La función asistencial

Las edificaciones de este Teatro Principal fueron construidas en el siglo XVI por la Cofradía de la Vera Cruz para albergar un hospital de convalecencia, la capilla donde guardar sus pasos a lo largo del año, y patio de comedias. 

Hoy en día, algunas cofradías no han abandonado su función asistencial. También ofrecen a los cofrades que fallecen un funeral por su eterno descanso. E incluso en algunas hermandades, se acompaña al féretro con medalla y farol en su último caminar en esta vida.

Y es que en Medina de Rioseco, se es cofrade desde la cuna a la tumba, en un rito donde la familia siempre está muy presente. Los niños se integrarán al nacer en las cofradías, normalmente en la de sus padres y abuelos, que ya no abandonarán hasta su muerte. En muchas ocasiones, la túnica que han vestido durante tantas Semana Santas será también su mortaja.